Plan estratégico
Misión
Somos una asociación privada sin ánimo de lucro que tiene su razón de ser en dar soporte a personas que tienen familiares que sufren Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) .
Visión
Con nuestra labor y existencia pretendemos, por un lado ser un apoyo para las familias, que por las características de la enfermedad, se sienten incomprendidas y desatendidas. Por otro lado, trabajar para que la Administración vehicule ayudas públicas con los soportes necesarios.
Objetivos
Lo que impulsó la creación de Fundación ACAI-TLP, es la voluntad de lograr un mayor conocimiento de la patología tanto entre la población como en la comunidad sanitaria, y luchar para que las personas que lo padecen y sus familiares, reciban un tratamiento adecuado y de calidad.
Por todo ello, realizamos las siguientes acciones:
- Asesorar a los familiares y personas que conviven con un TLP dándoles información y soporte. Para ello contamos con profesionales especializados, con años de experiencia en este campo.
- Crear conciencia social de la existencia de este trastorno.
- Divulgar los conocimientos y los últimos avances en la investigación.
- Conseguir una cada vez mayor asignación por parte de la sanidad pública de recursos para su detección, prevención y tratamiento.
- Fomentar la investigación y el estudio científico entre los profesionales.
- Asesorar a las personas con TLP, sobre aspectos del diagnóstico, los tratamientos más adecuados, los recursos a los que pueden acceder y los lugares a donde pueden dirigirse.
- Seguir dando apoyo psicológico a los familiares mediante la realización de seminarios psicoeducativos, grupos terapéuticos, talleres, realización de reuniones trimestrales con profesionales especializados.
- Aumentar y promover el interés, así como la investigación acerca de este trastorno, para poder llevar a cabo nuevos retos.
Valores
Actuamos con la participación democrática de los colaboradores en los grupos de autoayuda con los valores de: confianza, compromiso, empatía, flexibilidad, colaboración, comunicación y transparencia.
Estrategia
Los condicionantes que tenemos en nuestro ámbito son la falta de recursos económicos para ofrecer más soporte a los asociados, el desconocimiento de la enfermedad a nivel social y por lo tanto la falta de visibilidad hacia la sociedad.
Por lo tanto nuestros objetivos y esfuerzos van dirigidos a:
- Pedir subvenciones para continuar dando a conocer la enfermedad, tanto a nivel de la sociedad como a nivel de las familias afectadas en nuestros grupos de ayuda mutua.
- Trabajar para que este apoyo se ejerza también a nivel público..
- Pedir que la Administración adopte un papel activo, dando visibilidad a l’existencia de esta enfermedad mental (TLP).
- Pedir a la Administración que trabaje con profesionales de la salud mental para hacer visible las características y poder diagnosticarla adecuadamente.
Código ético
Queremos conseguir estos objetivos a partir de:
- La confianza entre los miembros de la Fundación.
- El fomento de la participación.
- La ausencia de ánimo de lucro.
- La sostenibilidad con el soporte de la Administración: económica y social.
- La adecuación de las actividades y las informaciones.
- La trasparencia económica.